Skip to main content
Xixili Fernández

Xixili Fernández

En  esta sección del blog vamos a tratar sobre temas que tengan que ver con la forma en la que los seres humanos nos movemos por el mundo a través de eso que hemos llamado cultura. Cultura no sólo como representaciones artísticas sino incluyendo toda acción creativa del ser humano; desde organizar una huerta, criar a tus hij@s, construir los cimientos de una casa o bendecir la abundancia de la naturaleza.

Queremos recuperar las sabias tradiciones de los pueblos originarios que han sobrevivido a lo largo de los años resistiéndose a adoptar una cultura de vida completamente racional, masculina y conquistadora. Esa misma cultura que nos está llevando hacia el abismo de la supervivencia de nuestra especie. Acercarnos por ejemplo a las culturas andinas que promueven el «buen vivir» o sumak kawsay como forma de vida digna y en plenitud, manteniendo una relación de mutuo respeto entre el ser humano y la pachamama o recuperar las tradiciones mayas que también entienden al ser humano como una parte más de algo más grande llamado naturaleza.

Y conectar, o reconectar esas prácticas con los movimientos sociales, solidarios y respetuosos con el ser humano y con la naturaleza que se están produciendo en las sociedades industrializadas. Sociedades cansadas de seguir una dinámica de vida basada en el hemisferio izquierdo del cerebro, donde prima la estructura, el control basado en el miedo y el éxito entendido éste como el reconocimiento social y la acumulación de bienes. Estas sociedades, como lo es la española de donde venimos, están viendo desmoronarse muchos de los valores  y derechos sociales fundacionales a manos de unas élites corruptas, y es ahí, a partir de la crisis profunda, donde vemos florecer nuevas esperanzas, como las surgidas desde el movimiento 15M.

Con todo ello, sentimos esperanza, las nuevas tecnologías de la comunicación nos están permitiendo ver y crear comunidades de cambio y transformación social en todas partes del planeta, podemos ver a los seres humanos retomando su propia autonomía, confiando en su ser, cuidando a nuestra madre tierra y creando alternativas de vida en colaboración los unos con las otras en pro del bien común.

 

Leave a Reply